=======================================
Libro Legítimo no Incluido en el Canon de la Biblia:
Epístola del Apóstol Pablo a los Laodicenses
Referida en Colosenses 4:16.
Enviada desde Roma.
1. PABLO Apóstol, no de hombres, ni por hombres, sino por Jesucristo, a los hermanos que están en Laodicea.
2. Gracia sea a vosotros, y paz, de Dios el Padre y nuestro Señor Jesucristo.
3. Doy gracias a Dios en todas mis oraciones, que continuéis y perseveréis buenas obras esperando lo que está prometido en el día del juicio.
4. No dejéis que las vanas palabrerías de cualquiera os perturben, quienes pervierten la verdad, que os pueden extraviar de la Verdad del Evangelio que os he predicado.
5. Y ahora que Dios provea que mis convertidos obtengan un conocimiento perfecto de la Verdad del Evangelio, sed benevolentes, y haciendo buenas obras que llevan salvación.
6. Y ahora mis cadenas, que sufro en Cristo, son de manifiesto, en las cuales me regocijo y estoy contento.
7. Porque sé que esto se tornará en mi salvación para siempre, que será por vuestras oraciones, y la ayuda del Espíritu Santo.
8. Sea que viviere o muriere, para mí vivir será una vida para Cristo, morir será un gozo.
9. Y el Señor nos dará su misericordia, que tengáis el mismo gozo, y penséis lo mismo.
10. Por tanto, mis amados, como habéis oído de la venida del Señor, así pensad y actuad en temor y será para vosotros vida eterna;
11. Porque es Dios quien obra en vosotros;
12. Y hace todas las cosas sin pecado.
13. Y lo que es mejor, mis amados, regocijaos en el Señor Jesucristo, y evitad todo lucro inmundo.
14. Que todas vuestras peticiones sean conocidas de Dios, y sed firmes en la doctrina de Cristo.
15. Y todo lo que es sano y verdadero, y de buen nombre, y puro, y justo, y amable, esto haced.
16. Todas las cosas que habéis oído, y recibido, pensad en ellas, y la paz será sobre vosotros.
17. Todos los santos os saludan.
18. La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu.
19. Haced que esta Epístola sea leída a los Colosenses, y la Epístola de los Colosenses sea leída entre vosotros.
- - - - - - - - - - - - -
Esta Epístola ha sido altamente apreciada por varios eruditos de la Iglesia de Roma y otras. Los Cuáqueros han impreso una traducción y abogan por ella. Hay una traducción antigua de esta Epístola en el Museo Británico.
- - - - - - - - - - - - -
Transcrita del: “The Lost Book of the Bible and the Forgotten Books of Eden”, The World Publishing Company, Cleveland and New York, 1963.
=============================================
ERRORES COMUNES
EXPERIMENTOS CON CUCARACHAS
Dr. Édgar Amílcar Madrid
Seminario Teológico Quákero
Chiquimula, Guatemala, Centro América.
Supongo que usted tiene muchas cucarachas en su casa, y no sabe qué hacer con ellas.
Las cucarachas son muy listas para escapar y hábiles para esconderse. Su capacidad de sobrevivencia es increíblemente enorme. Durante su crecimiento, las cucarachas experimentan por lo menos una metamorfosis. Después de haber crecido aproximadamente la mitad de su tamaño adulto, bota todo su caparazón, se queda desnuda durante unos pocos días y, luego, se le forma un nuevo caparazón más grande, porque el anterior ya le apretaba mucho. Y, por supuesto, el daño que hacen en su casa es muy grande, puesto que contaminan casi todos sus alimentos y utensilios. Recuerdo, cuando joven, que estaba cenando en una casa de visita. Eran unos frijolitos fritos muy sabrosos. Mientras comía, me introduje en la boca un poco de frijoles con tortilla tostada, y comencé a masticar una materia que supuse era un pedazo de cebolla. De repente, me di cuenta de que era “una cucaracha”. Ya se imagina cómo me costó seguir comiendo.
Desde hace muchos años, me interesé en investigar científicamente a las cucarachas, mientras estudiaba en la Universidad de San Carlos de Guatemala y, desde entonces, he descubierto muchos misterios.
Primero, comencé a investiga la intoxicación de las cucarachas mediante insecticidas comunes, que se compran en el mercado, tales como Baygón, Oko y otros. Luego, descubrí que, cuando intoxicamos a las cucarachas, somos extremadamente crueles y desconsiderados con ellas. Los insecticidas comunes, son paralizantes, puesto que atacan en forma inmediata el sistema nervioso de las mismas. Uno piensa que las cucarachas ya están muertas, y las deja allí tiradas, o las barre para quitarlas del lugar. Sin embargo, las cucarachas intoxicadas no están muertas, sino paralizadas, pero muy vivas. Y éstas tardan más de 24 horas padeciendo gravemente hasta morir. Esto es muy cruel y desconsiderado hacia ellas. Así es que, si usted siente más fácil sólo rociar insecticida sobre las cucarachas, compadézcase de ellas y ayúdeles a morir con rapidez. Para esto, es conveniente que, después de intoxicarlas, las aplaste con su zapato. Con esto les ayudará a sufrir mucho menos y por poco tiempo, además de que, al aplastarlas, estará matando también el huevo que usualmente está dentro de ellas. En mis diversos experimentos con la intoxicación de las cucarachas, llegué a sentir constantemente hedor a cucarachas muertas en mi nariz, pero, valía la pena hacerlo.
Hablando de los huevos, uno de los métodos más eficaces para controlar la reproducción de las cucarachas, es el control de los huevos. Primero, hay que conocer bien los huevos. Tienen la forma de un frijol un poco largo y son de color café oscuro. Pero, las cucarachas son extremadamente listas y, cuando ponen un huevo, lo pegan en cualquier superficie, con un pegamento natural que segregan de su vientre. Luego, arrancan de otra superficie cercana, pero no inmediata, partículas del material de tal área y, usando el mismo pegamento que segregan, van pegando dichas partículas sobre toda la superficie del huevo, hasta cubrirlo por completo. Ya terminado su trabajo, el huevo queda casi totalmente escondido, porque, las partículas con las que lo cubren son del mismo material del área en que lo colocaron. De esta manera, el huevo puede parecer un bultito de cemento, un pedazo de tela o de cartón u otra materia. Solamente una persona experta lo logra localizar. Por esa razón, conviene conocer bien los huevos, sin olvidar que estarán recubiertos de alguna materia disimulada. Un huevo, tal como lo pone una cucaracha, se ve como puede apreciarse en la siguiente ilustración:
Pero, no olvide que va a estar recubierto de alguna materia similar al medio donde se encuentra.
En experimentos preliminares, logré comprobar que, de cada huevo de cucarachas, pueden nacer hasta 30 cucarachas. Entonces, cada vez que usted destruye un huevo, está matando alrededor de 30 cucarachas. Por eso, es importante descubrir los lugares más probables en donde los esconden, que pueden ser paredes, muebles, telas, cajas u otros objetos.
En experimentos recientes, investigué su período de incubación, para establecer las conveniencias de períodos de rociamiento de insecticidas, para lograr exterminarlas. Pero, como las cucarachas tienen una increíblemente enorme capacidad de sobrevivencia, los mejores rociamientos, en los períodos más adecuados, pueden quedar cortos, y no lograr su exterminación total. Para establecer su período de incubación, efectué tres experimentos:
Desde agosto 19, 2010: 52 días.
Desde noviembre 30, 2010: 62 días.
Desde mayo 18, 2011: 41 días.
Desde julio 9, 2011: NO NACIÓ NINGUNA, probablemente porque ya estaban quedando esterilizadas, mediante otro experimento que explicará más adelante. Tómese nota que las cucarachas no tienen un tiempo fijo de incubación, tal como lo tienen los huevos de gallina con 21 días, y otros ovíparos.
Ahora bien, si el período de incubación de los huevos de cucaracha puede variar entre 41 a 62 días, o mayor variación, los rociamientos para intoxicar a las cucarachas, tendrán que ejecutarse por lo menos 3 rociamientos, a intervalos de 30 días cada uno. En 90 días, teóricamente, no quedaría ninguna cucaracha viva, pero, no se haga ilusiones todavía. Recuerde la alta capacidad de sobrevivencia de las mismas y, la alta probabilidad de que le lleguen cucarachas desde otras casas vecinas, o de los desagües. Esto es altamente probable. Quizá le parecerá más fácil hacerse amigo o amiga con ellas, y convivir juntos. [“Y vivieron felices.”]
Pero no se aflija, porque, aquí le tengo la GRAN SOLUCIÓN: No se vaya a sorprender de los maravillosos resultados. Es muy fácil, y “ADIÓS CUCARACHAS”. En mi casa había millones de cucarachas, a pesar de que mantenía un estricto control de huevos. Ahora, sólo puedo encontrar una o dos cucarachas que llegan de otras casas, o de los desagües, “pero NO PROPIAS”. ¡Qué fácil! ¡Me lo va a agradecer por toda la vida! Compre una lata de leche condensada en el supermercado y una libra de ácido bórico en la farmacia. Eso es todo. Consiga trastecitos pequeños; écheles un poco de leche condensada y mézclela bien con el ácido bórico. Ahora, coloque los trastecitos en los lugares más probables por donde pasen las cucarachas, y eso es todo. Una semana más tarde, ya no verá cucarachas vivas; pero, no suspenda el procedimiento, porque, falta que nazcan muchas más de los huevos que se estaban incubando. Pueden nacer más hasta por unos 70 días. Al verse libre de cucarachas, mantenga el procedimiento, en prevención de todas aquellas que lleguen desde otras casas o desde los desagües.
¿Qué hacen el ácido bórico y la lecha condensada? Bueno, la leche condensada sirve de sebo, para atraelas. El ácido bórico, ese mismo que se usa para limpiar los ojos, las esteriliza para que ya no pongan huevos. Pero, en mis experimentos, comprobé que también las extermina.
¡Qué maravilloso! vivir SIN CUCARACHAS. ¡VIVA!
¿Le gustó el artículo? Pues, EN ACCIÓN, a conseguir la leche condensada y el ácido bórico. Espero que comparta conmigo los resultados, a mi correo: www.radioverdad5.com.
=============================================
ARQUEOLOGÍA Versus PALEONTOLOGÍA
Dr. Édgar Amílcar Madrid
Seminario Teológico Quákero
Chiquimula, Guatemala, Centro América.
Seguramente usted ha escuchado acerca de la llamada ciencia Paleontología. La palabra Paleontología, viene del griego palaiov~ (palaiós), que significa antiguo o viejo, y de ovnto~ (óntos), que significa un ser, de wjovn (ouón) = huevo, y lovgo~ (lógos), que significa expresión, palabra, verbo, pero que, corrientemente se interpreta como estudio o ciencia. (Disculpe: Este programa no imprime las palabras en Griego.) Entonces, Paleontología, es la ciencia que estudia los seres vivos antiguos petrificados. Ahora bien, se supone que la Paleontología sea una ciencia, y la mayoría de personas consideran a los Paleontólogos como los “grandes científicos”. Sin embargo, es importante que se consideren algunos factores que desdicen que la Paleontología sea realmente una ciencia. Soy científico y, desde niño, siempre puse en duda los muchos hechos que me enseñaban en la escuela como ciencia y, en muchas oportunidades, comprobé científicamente la falsedad de muchas de tales enseñanzas recibidas en la escuela secundaria y superior.
Ahora, volviendo a la Paleontología, ¿por qué razón afirmo de que dicha disciplina NO ES UNA CIENCIA, sino una pseudociencia? Me he reído muchas veces al escuchar a diferentes Paleontólogos afirmar que el hombre y otros seres vivos datan desde hace muchos millones de años, habiéndose desarrollado gradualmente por un torpe proceso de evolución. Ningún gran científico ha aceptado dichas teorías, por ser notablemente FALSAS. Sin embargo, eso es lo que se enseña comúnmente en casi todas las universidades y escuelas modernas. Los catedráticos universitarios y maestros de escuela, simplemente repiten lo que han leído en los libros, sin tener la capacidad de verificar si se trata de una verdad científica o no. Y eso enseñan, formando estereotipos populares.
Analizando lo que hace un Paleontólogo, ¿qué encuentra en la bajo tierra? Encuentra un posible hueso. Luego, lo somete a pruebas de antigüedad que se basan en premisas supuestas, no concretas, tales como la Racemización y otras. Todas estas pruebas se basan en supuestos “si tal hecho es verdadero, entonces, tal consecuencia también lo es.” Ahora bien, los hechos que utilizan jamás han sido probados como verdaderos. Y son tales supuestos los que les dan como resultado las edades millonarias que les atribuyen a los huesos. Inmediatamente, el Paleontólogo comienza a hacer conjeturas de todo lo que él se imagina de lo que encontró y, de so, extrae sus conclusiones, las cuales las afirma como ciencia. Eso no se puede considerar ciencia, porque la ciencia conlleva pruebas, y no supuestos. Tales pruebas no probables se las han inventado, con el fin de contradecir las muchas verdades contenidas en la Biblia, la cual ellos caprichosamente rechazan. También, han hecho infinidad de esfuerzos por probar la torpe teoría de la evolución, la cual, aun el mismo Carlos Darwin rechazó posteriormente, considerando que esa teoría la creó él “en el tiempo cuando todavía no tenía ideas bien formadas”. La teoría de la evolución, jamás ha sido probada, y es demasiado torpe como para ser aceptada por gente inteligente. Imagínese que tal supuesto proceso de evolución, solamente tomó lugar en el principio de los tiempos, y nunca más volvió a suceder. Es torpe atribuir la evolución al chance o casualidad. Es mucho más inteligente atribuir la creación a un Creador Todopoderoso. Aquí le está hablando un intelectual que ha recibido los más altos premios de intelectualidad de la Universidad de San Carlos de Guatemala, tales como: Cum Laude (máximo galardón que se ha otorgado solamente dos veces en la historia de la Universidad Estatal de Guatemala); la Medalla Universitaria, que se otorga a los catedráticos más distinguidos de la Universidad; Orden Francisco Marroquín, máximo galardón que otorga el gobierno de Guatemala a los catedráticos más distinguidos; Orden INVO, máximo galardón otorgado a los ex alumnos del Instituto Normal para Varones de Oriente; Hijo Predilecto de Chiquimula, y muchos otros galardones, además de ser ganador de varios concursos como inventor. De modo que no le está hablando un torpe y charlatán, sino un erudito.
La conclusión parcial es: LA PALEONTOLOGÍA NO LLENA LAS CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS COMO PARA SER RECONOCIDA COMO UNA CIENCIA.
Ahora, consideremos a la Arqueología: Verá que ésta SÍ ES UNA CIENCIA. Arqueología, viene del griego ajrcaivo~ (arkjáios), que significa antiguo, y logiva (loguía) que viene de lovgo~ (lógos), que significa expresión, palabra, verbo, y se interpreta corrientemente como estudio o ciencia. Entonces, Arqueología es la ciencia que estudia lo antiguo, tal como construcciones, palacios, monumentos, etc. La Arqueología no utiliza métodos inciertos para establecer la antigüedad de los objetos, ni basados en supuestos (como lo hace la Paleontología). Comúnmente, en la Arqueología se utiliza la prueba del Carbono 14, la cual nunca resulta con fechas millonarias, sino de unos pocos miles de años, y coincide muy fielmente con los datos verídicos proporcionados en la Biblia. Porque la prueba del Carbono 14 comprueba la veracidad e la Biblia, los Paleontólogos la han rechazado caprichosamente.
Ahora veamos, ¿qué encuentra un arqueólogo? Un palacio, un monolito con jeroglíficos, una escalinata con fechas concretas, estratos, momias de reyes, etc. El Arqueólogo no necesita hacer conjeturas con supuestos, porque encuentra jeroglíficos con escrituras concretas, que pueden ser descifradas; él también encuentra fechas que, aunque relativas a algún reino, son exactas. Los monolitos que localiza, contienen jeroglíficos de inscripciones que se pueden descifrar. Y, cuando encuentra momias, las somete a la prueba del Carbono 14, la cual le da como resultado una antigüedad muy aproximada a la verdad, pero, jamás resulta en millones de años, sino en unos pocos miles de años, que no pasan de seis mil, que es la fecha aproximada de la creación que Dios hizo en la tierra. Todos esos datos concretos, la Arqueología los entrega a los historiadores, para que formulen la Historia. Los historiadores, acostumbran mezclar los hechos concretos, con muchos supuestos y a éstos les agregan “flores lindas” para volver amena su lectura. La Historia contiene aproximadamente un 20 % de hechos arqueológicos, 60 % de supuestos y 20 % de “historietas hermosas” inventadas por ellos para volver amena su lectura.
Puede, entonces, concluirse que la Arqueología SI ES UNA CIENCIA. Y es, precisamente la Arqueología, la que provee innumerables pruebas científicas a favor de la veracidad de la Biblia.
¿Le gustó el artículo? Espero sus comentarios a mi correo electrónico: www.radioverdad5@yahoo.com
==========================================
MOTOCICLETAS
![]()
A finales del gobierno anterior, en Guatemala, promulgaron un Decreto Gubernativo, por el cual, prohibieron que dos personas o más viajen en una sola motocicleta a la vez. La razón que puso el gobierno para imponer esta norma, fue que ha habido uno que otro asesinato cometido por dos jóvenes viajando en una sola moto. No se discute el buen propósito de la normativa, de evitar ese tipo de asesinatos, si es que realmente se evitan. Pero, el gobierno no tomó en consideración la función social que desempeñan las motocicletas en Guatemala. La mayoría de nuestra gente es relativamente pobre, y no poseen suficiente dinero como para comprar un automóvil o pick-up. El caso es que, innumerables personas utilizan sus motocicletas como transporte familiar. Como se ve en la fotografía, en esa motocicleta viajan cuatro personas, o toda la familia. Es su único medio de transporte. Y, no sería justo que un policía le cargue una multa al dueño de la motocicleta, cuando está cumpliendo con una función social de transportar a su familia. Bastantes hombres, utilizan su motocicleta para transportar a sus tres o cuatro hijos hacia la escuela, y creo que no se les debe impedir. No tienen otro medio de transporte. Es una necesidad social. Vale que, la mayor parte de policías no han sancionado a tales personas, cumpliendo con su función social. Pero, no se ve muy bien que la prensa escrita enfatice tanto el cumplimiento de dicha norma.
No olvidemos nuestra función de servicio social.
Dr. Édgar Amílcar Madrid
Condecorado con la Orden Francisco Marroquín
===========================================
+ Epístola de Pablo a los Laodicenses.
+ Errores Comunes.
+ Las Cucarachas.
+ Arqueología Vrs. Paleontología.
+ Motocicletas. "Ya"
+ General José Efraín Ríos Montt.
+ Conversación de Jesús con Pedro.
+ El Cristiano y la Política.
+ Pecados de Jezabel.
+ Varonismo femenil.
+ Afeminados y Homosexuales.
+ Aplausos, Gritos y Rechiflas en la Iglesia.
+ Cristianos en Política.
+ Acupuntura, Yoga, pulseras magnéticas, Artes Marciales, etc.
+ Tatuajes.
+ Payasos en las Iglesias.